Design Thinking para la colaboración pedagógica
El video muestra una experiencia de uso de principios del Design Thinking (Pensamiento de diseño) para la instancia de Consejo Técnico Pedagógico y la elaboración de proyectos escolares.
El video muestra una experiencia de uso de principios del Design Thinking (Pensamiento de diseño) para la instancia de Consejo Técnico Pedagógico y la elaboración de proyectos escolares.
Se da a conocer la experiencia pedagógica desarrollada en el Colegio José Antonio Lecaros de Estación Central consistente en la aplicación de una metodología de trabajo en grupo para generar un apr
Este video muestra al profesor Ron Berger con sus estudiantes de kínder a segundo ciclo en pleno desarrollo de una actividad que modela la retroalimentación entre pares.
El Proyecto “Alimentación saludable ¿se puede comer sano y rico?”, consiste en abordar con las y los estudiantes de manera crítica el tema de la alimentación saludable versus la alimentación chatar
Ya pasaron los nervios, el trabajo está hecho, pero ¿cómo evalúa cada uno y en grupo la experiencia vivida?, ¿qué aprendieron? Cada proyecto finaliza con la metacognición del curso.
Este proyecto tiene por objetivo fundamentar la construcción de una compostera comunitaria como una alternativa viable de mejora de un suelo degradado.
Aplicando la metodología de proyectos Expeditionary Learning de Jared Fox, aprendida en el evento Red-Lab Sur de educarchile, la escuela básica G33 de Talhuán ha logrado integrar a
En la metodología basada en proyectos, distintas asignatura abordan una temática desde sus propias perspectivas.
Desde que somos conscientes los seres humanos debemos tomar decisiones, pero ¿podemos aprender a elegir mejor?
A través de la metodología Aprendizaje Basado en Proyectos, estudiantes y docentes aprenden juntos, sobre la energía solar en el proyecto Ayllú Solar en e
En este capítulo conoceremos el trabajo que realizan los estudiantes de séptimo básico en la clase de Tecnología como parte de este proyecto multidisciplinario.
Tecnología + matemática + maíz. La creación de un invernadero que llevó a los estudiantes fuera de su sala para trabajar la tierra y calcular la producción de plantas en un espacio específico.