Modelo exponencial y sustentabilidad

El propósito de esta actividad es que los y las estudiantes conozcan y apliquen el modelo exponencial creciente para describir la sobreexplotación de los recursos naturales y comprendan su efecto devastador en la sustentabilidad de la Tierra. En el primer momento, la actividad introduce a los y las estudiantes al contexto de la sustentabilidad y su problemática, y luego la vincula con el modelo exponencial para representar, describir y explicar. Finalmente, los y las estudiantes reflexionan sobre cómo las matemáticas ayudan a analizar y comunicar este tipo de fenómenos.

Información técnica

Sugerencia de uso

La actividad se divide en tres momentos de trabajo y cada uno puede abarcar una parte o más de una clase. Para la comprensión del modelo exponencial, se privilegia el potencial visual y comprensivo de las tablas y gráficos por sobre el registro algebraico. Esta actividad constituye un recurso potente para el uso de herramientas tecnológicas como Internet y PowerPoint. También promueve fuertemente el trabajo reflexivo a nivel personal y grupal, conforme progresa a través de sus momentos establecidos, relevando habilidades sociales como el diálogo y el debate argumentado. Se presentan algunos recursos adicionales para aquellos estudiantes que quieran ir más lejos.

Fuente
Fundación Chile
Clasificación curricular
CURSO ASIGNATURA OBJETIVO DE APRENDIZAJE
3° medio Matemática ---
Te puede interesar...

Te invitamos a explorar otros recursos y contenidos de educarchile que pueden ser de tu interés o estar relacionados con tu actual búsqueda. Ingresa a las secciones de educarchile y descubre más.

El sapito glo glo glo

Se sugiere utilizar la canción El sapito Glo Glo Glo de la Colección Mi Memoria de Fundación Integra, con el fin de comunicar la posición de objetos y personas respecto de un punto u objeto de...