Una de las dimensiones de la ciudadanía digital es la protección y la seguridad. Dentro de esta se encuentra el acoso digital o ciberacoso, un problema que durante los meses de octubre y diciembre de 2021 afectó a más de un 22% de estudiantes en Chile según la Encuesta de Participación Ciudadana “Juntos frente al ciberacoso y la violencia digital” aplicada por la Superintendencia de Educación. ¿Qué podemos hacer las y los docentes, equipos directivos y profesionales de la educación para prevenir y erradicar este tipo de violencia y ayudar a nuestros estudiantes?


¿DONDE MÁS PUEDES ESCUCHAR ESTE PODCAST?
Alhelí Arrona
Encargada de Formación Docente de Edvolution para Latinoamérica y Patricio Romero, Trainer Ciclo de Talleres de Ciudadanía Digital de Edvolution Chile.